Bienvenido al Centro Jokin Salud

Respetando en todo momento y en concordancia con el diagnóstico y tratamiento de la medicina alopática, ofreceré una alternativa para cualquier problema físico o psico-somático, dentro de unos límites razonables en cuanto al grado de deterioro o gravedad de la situación.
Finalizada la formación en osteopatía psicobiologica. Doctor en CST(comunicación subconsciente titular)
Curso de POSGRADO en osteopatia.
Enfoque integrado de las consecuencias y secuelas del WHIPLASH. Con Alain Croibier D.O. Octubre 2021.
Finalizando MÁSTER en Osteopatia pediatrica con Alain Croibier D.O
Finalizando MÁSTER en Osteopatia pediatrica con Alain Croibier D.O.
Nuestro Equipo

Joaquin Castaño Castaño
- Licenciado en osteopatía por la Universidad Atlántica de Portugal.
- Maestría en Osteopatía y Posturología Clínica.
- Osteópata D.O: estructural, visceral, craneal y pediátrica.
- Profesor Internacional de Osteopatía. Reconocido por la UNESCO.
- Ex director-gerente de C.I.D.O.
+ info
- Ex jefe de estudios del I.I.O.A.
+ info
- Miembro de O.C.O.E (Organización colegial de Osteópatas de España).
- Miembro de F.I.O.M.I. (Federacion Internacional de Osteopatía y Medicina Integrativa). (Número 2 en españa) .
- Docente colaborador del Colegio Oficial de Podólogos del País Vasco
- Diplomado en: Naturopatía, Homeopatía.
- Tratamientos para preembarazo, embarazo y postparto.
- Especialista en «MCI» aplicado a la osteopatía somato-emocional.
- Posgrado en:
– Maestría en la práctica osteopática (Universidad Atlántica de Portugal)
– Enfoque integral de las consecuencias y secuelas del WHIPLASH.
- Máster en:
– Especialidades osteopáticas
– Osteopatia pediátrica








Alina Castillo Agüero
- Doctora en Medicina.
- Medicina General.
Servicios
Medicina General
Diagnóstico completo de la mano de Alina Castillo Agüero, doctora en medicina y medicina general.
Osteopatía
Restaura en la persona las movilidades tisulares y el equilibrio funcional estimulando sus fuerzas auto-curativas naturales.
Homeopatía
La HOMEOPATÍA es un método terapéutico que aplica en la práctica médica el fenómeno de similitud.
¿Qué es la osteopatía?
Su filosofía esgrime el concepto de la unidad de la estructura y función del organismo vivo en la salud y en la enfermedad.
Su contenido científico comprende los conocimientos biológicos, conductuales, químicos, físicos y espirituales relacionados con el mantenimiento y el restablecimiento de la salud, así como la identificación, la prevención, la curación y el alivio de la enfermedad. Exige una idoneidad especial, un profundo conocimiento del cuerpo humano y de las interacciones entre los distintos sistemas del cuerpo.

+ info
Es una terapéutica únicamente manual opuesta en este punto a la medicina clásica pero, sin embargo, totalmente complementaria e interactiva con ella en la búsqueda de la salud del individuo.
Lo que caracteriza el estado de salud de un organismo humano es el equilibrio entre todos los elementos que componen su estructura y todos los que componen sus funciones. Uno de los principios básicos de la Osteopatía es que la primera manifestación de la vida es el movimiento. Uno de sus objetivos esenciales es pues, restaurar las movilidades necesarias a la vida de la persona con buena salud para restablecer los equilibrios perturbados en todos los planos funcionales del cuerpo humano.
La Osteopatía es pues un acercamiento a la persona como ejemplar único. A través de las manos del terapeuta se buscaran los desequilibrios psicofisiológicos.
La meta final de la Osteopatía es pues permitir que el paciente se encuentre de nuevo libre sobre sus bases cuales sean, y empezar no sólo a existir sino a ser.
¿QUÉ ES UN OSTEÓPATA?
El osteópata es una persona que ha decidido dedicar su vida profesional al servicio de la salud. Pero no ha elegido el camino de la medicina, a pesar de existir médicos que posteriormente han realizado una formación completa en osteopatía; tampoco a elegido el camino de la fisioterapia, a pesar de existir fisioterapeutas que posteriormente han realizado una formación completa en osteopatía; tampoco a elegido el camino de la odontología, ni el de la enfermería, acupuntura, naturopatía, homeopatía, etc, a pesar de que posteriormente hayan realizado una formación completa en osteopatía.
El osteópata es, fundamental y mayoritariamente, un profesional independiente, formado con rigor, cuya labor es la de valorar y solventar todo tipo de desequilibrios o alteraciones funcionales que se presentan a diario en el ser humano. Se desmarca y destaca de otras disciplinas afines o similares porque:
1. Sólo utiliza, exclusivamente, sus manos como única herramienta. 2. Considera a la persona como un todo indivisible, esto es, si hay un dolor o sufrimiento (síntoma), esto no es algo aislado, sino el resultado de un desequilibrio global del cuerpo (causa). No enferma un tobillo, la columna lumbar o nuestro estómago: es la persona en conjunto quien lo hace. 3. El osteópata no trata enfermedades, trata personas.
Un osteópata es un profesional cualificado, con una base científica proveniente de una formación basada en dos pilares fundamentales: 1. La anatomía, dentro de ella la biomecánica, fundamentalmente, y 2. La neurología. Además, el osteópata está formado en fisiología, clínica, radiología, biología… y terapia manual. De entre sus herramientas destacan las técnicas de tejido blando, los estiramientos analíticos miofasciales, las técnicas globales correctivas posturales, las normalizaciones articulares, las técnicas funcionales y fasciales, los bombeos y tracciones manuales, las técnicas sacro-craneales, las manipulaciones viscerales, las técnicas de liberación energética y emocional, etc.
¿Qué es la homeopatía?
La idea de una posibilidad terapéutica mediante lo semejante se remonta a la escuela de Hipócrates. Fue un médico Alemán, Samuel Hahnemann quien, hace doscientos años, se propuso verificar experimentalmente ese fenómeno y extraer de ello enseñanzas prácticas en el plano terapéutico.
En 1796 publica un artículo publicado «Ensayo sobre un nuevo principio», en el que explica y describe los motivos y las bases de una terapéutica que unos años más tarde se llamará HOMEOPATÏA.
Esta terapéutica consiste en dar al enfermo como medicamento la sustancia susceptible de provocar experimentalmente en el hombre sano el mismo cuadro clínico, la misma (homeo) enfermedad (pathos). Para comprender la acción, y con ello la utilización terapéutica de la homeopatía, hay que saber que sus posibilidades terapéuticas no sólo están ligadas a las posibilidades farmacológicas de la sustancia de base, sino también a la sensibilidad del enfermo

Contacto
Centro Jokin Salud Integral
Arana Kalea 14 – 1º Derecha
20730 AZPEITIA (GIPUZKOA)
Tlf: 943 15 03 98
JOAQUÍN CASTAÑO
Centro JOKIN Salud Integral
Arana Kalea, 14,
20730 Azpeitia, Gipuzkoa, Spain
tlf: 943 15 03 98